Para septiembre del año pasado ya realizamos otra visita que también está publicada en el blog, pero esta vez iba con gente totalmente diferente a la primera vez: David, Toni, Jordi B., Ricardo, Arantza, Damian, Francesca y yo. Para todos eran su primera visita excepto para mi que ya era la tercera.

Después de coger todos los trastos para dormir dentro, hacer el poco papeleo que te hacen rellenar, el primer objetivo era dejar todos los trastos al vivac.
Una vez aquí decidí enseñarles las zonas más bonitas que yo conocía: parte de la Gran Galería, galería Blanca, sala Lleo, galería Aragonito.
Cuando estábamos en la galería Aragonito, Ricardo y yo fuimos a mirar el acceso a la sala de la Momia y después de un acceso algo expuesto haciendo oposiciones a 5 metros de altura por un meandro abierto, llegamos a la impresionante sala, la recorrimos un poco y fuimos a avisar al resto de grupo.
Para acceder a esta sala, se puede llegar por la galería de Aragonito o por la galería de los Macarrones.Llegamos al campamento, cenamos y nos pusimos a dormir con un silencio roto por la motosierra de dos compañeros.
A la mañana siguiente nos levantamos con un “sol brillante”, recogimos el campamento y a las 10.50 estábamos esperando a que nos abrieran la puesta de la turística para ir a tomar algo a Vilafranca y para casa.
Buenas, de que forma se pueden visitar las cuevas i recorrerlas completamente? Se necesita guia de espeleología? Muchas gracias
ResponderEliminarEn su día cuando yo iba era gratuito entrar, único requisito era estar federado. Desde que murio el propietario y lleva las cuevas la mujer e hijo solo se puede entrar con guía. O al menos es lo ultimo que yo se.
ResponderEliminar