lunes, 3 de julio de 2017

Bco. de los Arcos (Tenerife)

Es un corto barranco que podremos combinar con alguna otra excursión por la zona volcánica del Teide, o como hicimos nosotros el día que bajábamos de hacer cumbre del Teide.

Los colores de la roca y el juego de colores que hace el sol, hace de este juguete, un buen lugar para pasar un rato.

domingo, 2 de julio de 2017

Via Estasen - Pedraforca Nord (Calderer)

Esta vía siempre había leído que hay que hacerla una vez en la vida, en realidad hay mas de grimpadad que de escalada, pero marco una historia en Catalunya al ser la primera vía en la cara Norte del macizo. Evidentemente siempre busca la parte mas fácil y lógica para ir ganando metros,

Zona: Pedraforca Norte (Calderer)
Dificultad: IV
Recorrido: 700 metros
Grado de exposición: Alto
Grado compromiso: Alto
Equipamiento: pitones
Material: 10 cintas exprés, cintas sabineras, juego fisureros y juego friends hasta el 2 de camalot.
Orientación: Noreste.
Valoración: Buena

Via Carles - Gorro Frigi (Montserrat)

Famosa vía del famoso gorro Frigi. Hay muchas vías de iniciación en este sector y esta es una de las conocidas. Solo hay que irse preocupando de encontrar las chapas verdes y disfrutar de este itinerario con roca espectacular. Aunque esta puede ser mi tercera repetición, hoy era un día especial para Lau que habría sus primeros largos en vía larga. Enhorabuena!!!
Zona: Montserrat - Gorros
Dificultad: V+
Recorrido: 155 metros
Grado de exposición: Bajo
Grado compromiso: Bajo
Equipamiento: Parabolts y R con anilla.
Material: 10 cintas exprés.
Orientación: Este
Valoración: Buena

viernes, 30 de junio de 2017

2º dia Tenerife: Camino por el canal que une Gigantes y Masca

Este segundo día teníamos previsto subir al Teide desde nivel de mar (desde la playa del Socorro), una ruta dura pero espectacular, pero debido a las lluvias en el norte de la isla, nos decantamos por ir a hacer esta ruta que tenia yo preparada para los días que me quedaba solo y por la tarde partir al refugio del Teide desde Montaña Blanca.

Esta ruta sigue una cequia que une el pueblo de Gigantes con el Barranco de Masca, con regreso en barco hasta la población de partida. Es una ruta que me recuerda por la espectacularidad de los pasajes al Caminito del Rey. Hay que tener los nervios de acero, no tener vértigo y tener un espíritu aventurero. Por la red había leído que casi todo el mundo hacia la ruta descendiendo el barrranco de Masca hasta la canal y llegar a Gigantes. Pero de esta manera se necesita combinación de coches y no ves la parte bonita del cañón de Masca.

2º dia: Subida Teide desde Montaña Blanca


Después de acabar la ruta de Gigantes, nos dirigimos corriendo hacia Montaña Blanca, llegamos al Parking y cerca de las 17.30 empezábamos a andar bajo una fuerte granizada con ventisca.

Barranco Badajoz + ventanas Güimar con un coche y en solitario

Hoy ya me tocaba hacer actividad en solitario, después de dejar a Alex en el aeropuerto ayer.
El día de hoy quería combinar la visita a las ventanas de Güimar y el descenso del barranco Badajoz, ambas me habían hablado muy bien de ella, pero me surgían dudas de como hacerlo con un solo coche ya que toda la información que encontraba eran con dos.

lunes, 19 de junio de 2017

Avenc Hydre (-395m)

Hydre, cavidad que se me resistía desde mis principios como hombre de las cavernas. Al poco de acabar el curso de iniciación, 3 compañeras del club junto a la colaboración del grupo de Manresa se plantearon bajar la cavidad y yo junto a Edu e Iván les íbamos a ayudar a desmontar a partir de 200 mas o menos. Aquí el relato escrito en aquel entonces en un blog. Pero por error logístico, cuando teníamos que entrar en unas cuantas horas no conseguimos encontrar la boca de entrada nosotros tres y fue el primer intento.

El segundo vino al cabo de un año en mi nivel 2 de espeleo cuando un fin de semana teníamos que entrar hasta 200, pero cosas de la vida casi todos los monitores se encontraron mal y no pudimos ir.

El tercer intento en otro nivel 2, pero esta vez de monitor, pero eramos muy pocos monitores y no nos lo planteamos al final.

Y al final el pasado 31 de mayo coincidiendo con una concentración de espeleo del CAF, me enteré que habían equipado en fijo la cavidad, se lo planteé a Lau que tiene disponibilidad entre semana y nos fuimos los dos a hacer un mano a mano.

Esta vez me daba un poco de miedo no pasar alguno de los múltiples pasos estrechos que marca la topo, pero había que intentarlo.

lunes, 22 de mayo de 2017

Via Josep Mª Andrevi + Aresta Brucs + Barranc Joc de l'Oca

Una de las pocas vías fáciles de la Miranda de Can Jorba que me faltaba por hacer, buena opción para días de invierno o si no hace mucho calor. Es una vía que aunque tiene suficientes anclajes fijos, habrá que completar con flotantes ya que dos de los largos van por una preciosa fisura muy agradecida de proteger. Una vez acabada, o podemos rapelar o seguir por la des equipada pero fácil aresta brucs, y así poder hacer el retorno por el Joc de l'oca, tres en raya o caminando.





Zona: Montserrat - Miranda de Can Jorba
Dificultad: V (IV+ obligado)
Recorrido: 100 metros
Grado de exposición: Medio
Grado compromiso: Bajo
Equipamiento: Spits, pitones y algún puente de roca.
Material: 10 cintas exprés, fisureros, firends hasta el 1 y cintas para naturales y reunión.
Orientación: Sur-este
Valoración: Normal




lunes, 13 de marzo de 2017

Via CADE - Miranda de la Portella (Montserrat)

Vía clásica donde encontraremos todo tipo de escaladas, artificial, ramonage y libre. Es perfecta para poder practicar cada uno de los estilos ya que la dificultad es baja y está bien protegida.
Zona: Montserrat - Agulles
Dificultad: V+/Ae
Recorrido: 140 metros
Grado de exposición: Bajo
Grado compromiso: Bajo
Equipamiento: Parabolts.
Material: 10 cintas exprés y estrtivos, se puede llevar un juego de friends para reforzar el primer largo y que los pasos de Ae sean más fáciles y menos largos.
Orientación: Sur Oeste
Valoración: Buena

viernes, 24 de febrero de 2017

Via TatoCao lo Gall y Lo Nik Gall Lastir - Alos de Balaguer

La primera vez que vine a estas paredes fue para realizar la vía Olga-Frontera, aun no tenia abierto el blog, por lo que no tengo la piada hecha. Cepe me propone ir a hacer alguna vía abierta por la gente LoGall de Lleida y me propone la Tatocao y otra que hay cerca llamada Lo Nik Gall Lastir. El problema de la primera es que empieza encima de un gran balcón, y para acceder a ella tenemos que usar cualquier otra vía, así que buscando por Internet seguimos la vía Sueño Vertical.
Una vez acabada la vía Tatocao, viendo que íbamos bien de tiempo decidimos hacer la parte superior que dicen que es lo mejor de Lo Nik Gall Lastir.

Vía: Tatocao lo Gall entrando por Sueño Vertical
Zona: Alós de Balaguer - Pic de Castellas
Dificultad: V+
Recorrido: 185 metros
Grado de exposición: Bajo
Grado compromiso: Bajo
Equipamiento: Parabolts, pitones y alguna sabina.
Material: 12 cintas exprés y algún friend para completar algún aleje puntual.
Orientación: Sur
Valoración: Buena
Vía: Lo Nik Lastir
Zona: Alos de Balaguer - Pic de Castellas
Dificultad: V+
Recorrido: 90 metros
Grado de exposición: Medio
Grado compromiso: Bajo
Equipamiento: Parabolts, pitones y puente roca.
Material: 12 cintas exprés, juego de tascones y friends
Orientación: Sur
Valoración: Muy Buena