La travesía dels Flautats es una curiosa y aérea travesía, como si de una cresta se tratase, en la parte alta de Sant Benet. Este cresteo recorre 4 agujas de los Flautats Superiors, donde tendremos que rapelar y escalar de ida hacia la Cadireta del Diable (última aguja a la que ascenderemos) y después de vuelta, donde habíamos rapelado escalaremos y viceversa.
Somos un Club de Espeleología aunque también realizamos otras actividades como: Barrancos, Escalada, Mountain Bike y mucha diversión en cada una de las salidas.
martes, 31 de diciembre de 2013
Travesía de los Flautats (Montserrat)
Para despedir el año, nos juntamos en Jordi Borrás y un amigo que hacia tiempo que no nos veíamos Miquel para dar una vuelta por Montserrat y les convencí (me costó poco) para hacer la Travesía dels Flautats de Montserrat.
La travesía dels Flautats es una curiosa y aérea travesía, como si de una cresta se tratase, en la parte alta de Sant Benet. Este cresteo recorre 4 agujas de los Flautats Superiors, donde tendremos que rapelar y escalar de ida hacia la Cadireta del Diable (última aguja a la que ascenderemos) y después de vuelta, donde habíamos rapelado escalaremos y viceversa.
La travesía dels Flautats es una curiosa y aérea travesía, como si de una cresta se tratase, en la parte alta de Sant Benet. Este cresteo recorre 4 agujas de los Flautats Superiors, donde tendremos que rapelar y escalar de ida hacia la Cadireta del Diable (última aguja a la que ascenderemos) y después de vuelta, donde habíamos rapelado escalaremos y viceversa.
Día de lo santos inocentes y feliz año 2014
Debido al día de lo santos inocentes, publique la entrada anterior de la vía mullada. Espero que en un futuro si que puede dar alguna sorpresa gracias a las escaladas que se están realizando y con la ayuda de todos ojalá la entrada anterior sea un Deja Bu.
Gracias a todos y aprovecho para decir:
Gracias a todos y aprovecho para decir:
Feliz año nuevo 2014 y que sea mucho mejor que el anterior y que nos pueda dar a todos trabajo salud y mucha mucha espeleo.
sábado, 28 de diciembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
Cueva de Esteban Felipe
El fin de semana pasado, fuimos a hacer una de las últimas entradas para acabar los trabajos de reinstalación y topografiado de esta bonita pero guarra cueva de las cercanías de la ciudad de Huesca.
En esta salida teníamos que intentar finalizar la reinstalación y hacer algunas fotos ya que la topografía la tenemos ya completa. Pero el sábado por la mañana cuando estábamos preparándonos para entrar, SORPRESA!! Nos habíamos dejado la broca del 10.
En esta salida teníamos que intentar finalizar la reinstalación y hacer algunas fotos ya que la topografía la tenemos ya completa. Pero el sábado por la mañana cuando estábamos preparándonos para entrar, SORPRESA!! Nos habíamos dejado la broca del 10.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Explorando Arañonera en la castañada
Para el pasado puente de la Castañeda nos fuimos a la zona de Bujaruelo para hacer una entrada por la boca de Santa Elena. Desde hacía un tiempo queríamos hacer esta entrada pero debido a lluvias que nos impedía progresar por la zona activa o por otras cuestiones, no conseguíamos llegar a la punta.
Nos dividimos en dos grupos. Uno de ellos éramos 7 integrantes: Victoria, Alex, Andreu, el Notas (Jordi M.), Estevez, Pau Balart (un relevo generacional) y yo mismo (Christian).
Nos dividimos en dos grupos. Uno de ellos éramos 7 integrantes: Victoria, Alex, Andreu, el Notas (Jordi M.), Estevez, Pau Balart (un relevo generacional) y yo mismo (Christian).
jueves, 7 de noviembre de 2013
GORGS 2013 - Barranc de la Caramella
El domingo tocó otro madrugón para el Barranc de la Caramella y así evitar las posibles aglomeraciones.
Empezamos a hacer el camino de aproximación, llegando hasta la parte alta de la cascada y después remontando por el perdedor camino.
Empezamos a hacer el camino de aproximación, llegando hasta la parte alta de la cascada y después remontando por el perdedor camino.
GORGS 2013 - Barranc de la Geganta Integral
Para GORGS solo pudimos asistir 4 integrantes del ECG: Alex, Alicia, Anna y yo. Nos acompaño un amigo de Anna, Albert. Bajamos con la furgo de Antonio que hizo recientemente el nivel II de barrancos con nosotros y su novia.
El viernes llegamos algo tarde a Tortosa y nos dio tiempo a la inscripción y ha saludar a todos los amigos que me iba encontrando por allí: Barquero, Diego, Cantero, Pinyol... entre muchos otros.
Ferrata Cagate Lorito (Sant Llorenç de Montgai)
Uno de los días de la semana de vacaciones que tuvimos Cepe y yo fue para visitar la interesante ferrata Cagate Lorito. Desde su inauguración que quería hacerla pero no surgía el momento mas adecuado para ir hasta allí.
martes, 22 de octubre de 2013
Pico de Marboré - Picos de la Cascada - Espalda de Marmorés
Después de desayunar y de despedirnos de los de Comando
Actualidad empezamos a andar a las 8.15am cogiendo el mismo camino de ayer.
Una vez pasado el caos de bloques tenemos que desviarnos del
camino del Perdido para seguir la Faja Roya.
Pico Escaleras - Monte Perdido (3355m)- Cilindro Marmorés (3325m) y Pitón SW
Miguel y yo nos montamos una semana de vacaciones del 8 al 13 de octubre y decidimos ir unos días a hacer montaña por el PN de Ordesa para realizar entre otras ascensiones al Monte Perdido.
Empezamos a andar desde el parking de la Pradera el pasado 8 a las 4pm. Nos esperaban unas 3h 30' de camino hasta el refugio de Goritz.
Empezamos a andar desde el parking de la Pradera el pasado 8 a las 4pm. Nos esperaban unas 3h 30' de camino hasta el refugio de Goritz.
domingo, 15 de septiembre de 2013
Via "Intrepida Sirena"

Fuimos a cala Montgó y hablemos con un chico para que nos llevara con su barca (el numero aparece con la reseña en internet), el chico nos llevó a pie de vía, el precio son 5 euros por persona.
La vía es de dificultad 5+ y es toda de canto grande y a ratos desploma un poco. El primer largo es el más largo y se nota arenoso pero no es arena, es la sal del mar... El resto de largos la roca es muy buena menos un pequeño trozo de el último.
En resumen una vía muy bonita con un ambiente fantástico, y en mi caso en muy buena compañía, me encantó ver lo que llegó a disfrutar Solé escalandola y como un escalador veterano de su edad conserva esa alegría.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Curso de descenso de cañones - Lider de grupo
Después de dos años sin realizar este curso de líder de grupo en
descenso de cañones, este año ya toca.
Este curso ofrece al practicante completar
su formación desde el punto de vista técnico i del medio natural, capacitándolo
para planificar una salida y liderar un descenso de un cañón de nivel V3-A3-III
como máximo, cuidando por su seguridad y la de sus compañeros de descenso.
Este curso esta pensado para toda aquella persona que ha
superado un curso de Promoción de Cañones (Nivel I) homologado por la Escuela
Catalana de Espeleológica (FCE), superando una prueba de acceso o si ya has
hecho un curso similar y quieres refrescar conocimientos.
Para más información adjunto el tríptico del curso y para
otras dudas enviar e-mail o presentarse en nuestro local todos los jueves de
20-22h
Buenos barrancos a todos!!
martes, 6 de agosto de 2013
CARROS DE FOC: Del 11 al 15 de Julio de 2013
Isa y yo, nos aventuramos a realizar el Carros de Foc
durante los días 11 al 15 de julio 2013. La planificación de los 55 km, y unos
9.200m de desnivel la hicimos para 5 días, una vez terminado, en 5 días es buen
ritmo pero en 4 días también es factible, depende del ritmo que queramos llevar
y del rato que queramos estar en el refugio. Nuestra idea fue intentar llegar
sobre las 15.16h para evitar las tormentas de verano en el Pirineo (nos salió
bien, pues era llegar al refugio y ponerse a llover).
Refugio d'Ernest Mallafré, inicio de nuestro Carros |
miércoles, 15 de mayo de 2013
9º Campamento Internacional Arañonera 2013
Por 9º año consecutivo se vuelve a organizar el Campamento Internacional de Arañonera.
Os dejo una presentación de diapositivas para animaros.
Nos vemos la primera quincena de agosto por las profundidades.
Un tango en la cima del Gorro Frigi
Este domingo pasado, quisimos (Anna, Rubén y yo) ir a hacer
algo de escalada en Montserrat y como para Anna era su primera vía larga quise
hacer el emblemático Gorro Frigi de Montserrat.
Al llegar a Montserrat había muchísimo ambiente debido a una
cursa de montaña que se estaba disputando.
jueves, 21 de marzo de 2013
Escalada en hielo en Val di Cogne (Italia)
Dos hermanos y compañeros del club
(Miguel y Guille) junto a Rafa (su tío) y la joven promesa Álvaro Lafuente,
se fueron los días 8, 9 y 10 de marzo a Val di Cogne en el valle de Lillaz (Alpes Italianos) a
realizar escalada en hielo.
Realizaron las siguientes
cascadas:
Cascada Tuborg,
E Tutto relativo, Lillaz gully y el primer largo de la Candelabro del Coyote
A continuación
os dejo el montaje de esta aventura:
jueves, 14 de marzo de 2013
Gran Canarias día 3 - Ferrata la Gua Gua
Una vez levantados y desayunados, nos dirigimos hacia Agaete
concretamente a la iglesia de San Pedro, donde se empieza la aproximación de
unos 30’ .
Como marcaba el pronostico del tiempo, LLUVIA.
Arantza y yo nos preparamos y salimos en búsqueda de la
ferrata esperando que la lluvia sea el calabobos que esta cayendo y que el
pronostico acierte en que parara de llover a media mañana. Mientras Dani se va
a hacer una excursión por los alrededores y visitar el pueblo.
Una vez llegado al inicio de la ferrata, PREMIO, deja de
llover, así que nos cambiamos y nos adentramos en el peculiar inicio de la
ferrata, adentrándonos en una fuente con una pequeña cuevecita, donde nos
mojamos enteros ya que había que arrastrarse un poco.
La progresión por la ferrata es muy cómoda y sencilla, hay
tramos bonitos pero por lo general es una progresión con el objetivo de ganar
altura.
De repente nos encontramos con una bauma, con una curiosa
forma de superarla y una larga y espectacular placa vertical, donde ya empieza
la altura a dar ambiente a la ferrata.
Una sucesión de pasos verticales nos llevan hasta otra
repisa, donde nos encontramos otra vez la curiosa forma de recogida de agua que
en la ferrata Alquimia.
Aquí hay que ir con cuidado porque observamos como la
ferrata continua hacia arriba pero nosotros tenemos que continuar el cable para
abajo y…
Seguidamente una pequeña travesía andando y nos encontramos
con una placa de unos 15m sin cable de vida.
Poco a poco y asegurándonos en los
escalones superamos este tramo, hasta encontrarnos con el puente tibetano.
Salimos andando y llegamos al tramo vertical que hemos
dejado antes, una larguísima placa donde los agarres alejan, que junto a la
altura y que algunos se mueven ligeramente si tiramos de ellos hacia fuera y no
hacia abajo, le da mucha emoción a este tramo.
De repente llegamos al final del 3er tramo y nosotros pensábamos
que ya se había acabado, ya que había que ir siguiendo las marcas rojas por una
pared de piedra muy resbaladiza debido a la lluvia.
Pero no, la ferrata seguía
por aristas y zic zagueando para encontrar los pasos mas bonitos y a la vez mas
fáciles para poder llegar al final de la misma. Hemos empleado poco menos de 3
horas.
Una vez arriba, notamos el fuerte viento que nos acompañaba durante todo el recorrido
pero sin la protección de la pared y nos invade una densa niebla que nos
dificultaba seguir las marcas y nos obliga a sacar el GPS y abrigarnos para
afrontar el largo retorno.
Seguimos una cequia hasta encontrar una presa y de pronto un
bonito camino por en medio de un bosque, nuestra alegría era eterna pensando
que el retorno seria así de bonito.
Pero al cabo de unos centenares de metro llega la pesadilla,
una eterna bajada por lo que es muy parecido a una calzada romana mojada, una
autentica tortura para los resbalones y los tobillos.
Después de 1h 30’
de retorno, Dani ya nos estaba esperando. Comimos algo y decidimos irnos a dar
una vuelta por La Palma. Al llegar, nos encontramos que era el inicio de los
Carnavales, así que fuimos a visitar la ciudad.
Y por la noche vimos
los desfiles con unos buenos mojitos.
A las 22h decidimos irnos en busca de un alojamiento sin
antes pasar a ver el gran Rocodromo urbano de Telde.
El día siguiente a las 8am estábamos en el aeropuerto de
vuelta a BCN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)